
14 Nov ¿Por qué visitar a nuestra podóloga?
[et_pb_section bb_built=”1″][et_pb_row][et_pb_column type=”4_4″][et_pb_text _builder_version=”3.0.91″ background_layout=”light”]
¡Buenos días!
¿Qué es la Podología?
Es la profesión sanitaria que se encarga de la prevención, diagnóstico, tratamiento y rehabilitación de las patologías del pie. Es una rama sanitaria relativamente joven, ¡30 años cumplimos el año que viene! La creación de la titulación, responde en primer lugar, a la necesidad y demanda social de podología, como consecuencia de la carencia de profesionales capacitados para prestar atención especializada en la salud de los pies, seguido del gran desarrollo teórico y avances experimentados por la profesión.
¿Que podemos tratar los podólogos?
El tratamiento más común es la quiropodia (lo que se podría asemejar a una pedicura, pero con el componente sanitario, no sólo estético, el podólogo es el único profesional capacitado para el tratamiento clínico de los pies Ver artículo), donde se realiza el correcto cortado de uñas, el tratamiento de uñas encarnadas, ¡cuidado que en otoño con la vuelta al uso de botas y calzado cerrado puede aparecer esta afección tan molesta!, eliminación de durezas y callosidades con bisturí y lima eléctrica, examen de piel por si hubiera alteraciones de la piel como pie de atleta.. y además al final de la sesión realizamos una buena hidratación con un pequeño masaje, ¡nuestros pies lo agradecen!
Otra afección común en la consulta son los papilomas, para su tratamiento primero realizamos la limpieza de durezas que se forman por encima del papiloma, para luego penetrar con el producto que usemos para su eliminación, normalmente ácido nítrico. Dependiendo de diversos factores el paciente puede necesitar entre 3-10 sesiones. Es importante en las piscinas y duchas compartidas el uso de chanclas para la prevención de contagios, ya que con la humedad nuestra piel (nuestra barrera externa) se vuelve más vulnerable a las infecciones.
Como fisioterapeutas y podólogos nos vienen muchos casos de patología musculo-esquelética a nuestra consulta, como pueden ser fascitis plantares, metatarsalgias, espolón calcáneo, tendinitis aquilea, esguinces de tobillo repetitivos… Para esto realizamos una exhaustiva historia clínica y exploración, dependiendo del caso trataremos localmente para disminuir inflamación y dolor, valoraremos si es un dolor referido y trataremos la causa o en el caso que sea necesario valoraremos el uso de una plantilla personalizada.
¡En el siguiente post sobre Podología os hablaremos más de plantillas, exploración postural, huella plantar y las diferentes opciones que encontramos sobre plantillas!
¡Qué tengáis buena semana y cuidad vuestros pies!
Cualquier duda que tengáis no dudéis en poneros en contacto con nosotras.
Koena Salud, Fisioterapia y Podología.
Bilbao
[/et_pb_text][/et_pb_column][/et_pb_row][/et_pb_section]
No hay comentarios