
22 May Calzado de seguridad
En la consulta de podología encontramos diferentes síntomas en el pie a consecuencia del calzado de seguridad en el trabajo, es necesario pero hay que saber elegirlo bien. El calzado de seguridad fue inventado en Estados Unidos en 1904 para combatir las altas temperaturas en las fundiciones, aunque con el tiempo fue adquiriendo un papel más importante a la hora de prevenir fuertes impactos de las cargas, siendo el aplastamiento de los dedos el accidente más habitual en las fábricas.
A las puntas reforzadas con fibra y posteriormente con acero, se le unieron posteriormente otros elementos de seguridad como las suelas antiperforantes, o elementos rígidos insertados en las caña de las botas como prevención ante posibles cortes. Es cierto que en muchas ocasiones, el calzado de seguridad es pesado, lo que produce fatiga muscular al final de la jornada laboral, falta de flexibilidad en la cuña puede genera disminución del rango articular del tobillo, incluso rodillas, puede que además tengan una transpiración deficiente lo que deriva en problemas de hiperhidrosis, o provocar callitos interdigitales si son estrechos. Otro problema que vemos en este tipo de calzado es la escasa adaptabilidad en tipo de pies como el pie cavo ( pie con mucho arco, rígido, mucho apoyo de antepie).
Como escoger un calzado de seguridad de calidad
En la actualidad se han incluido materiales tan resistentes como el acero, pero con un peso muy inferior, siendo el recomendado en un zapato de seguridad 500 gr máximo. Por otra parte según el modelo existen diferentes tipos de horma que pueden lograr adaptarse en gran medida a la morfología de gran mayoría de pies. Este tipo de calzado debe contar con espacio suficiente para la implantación de plantillas en el que caso que sean necesarias y sea prescritas por su podólogo de confianza.
Si debe usar este tipo de calzado no debe olvidar que más que una molestia constituye un elemento de protección esencial que puede salvarle el pie en un accidente laboral, por eso su uso es tan importante, pero también lo es que se adapta a su pie y se lo más cómodo posible, en el mercado encontramos gran variedad.
Si se os presentan dudas o notáis algún síntoma de los que os hemos hablado no dudéis en escribirnos o solicitar una cita. Pincha aquí
Koena Salud, Bilbao.
Los comentarios no están habilitados.