¿Cúal es su principal función?
El diafragma es el músculo inspiratorio por excepción, se activa en la inhalación lo que produce que aumente la caja torácica, mientras que en la exhalación se relaja. En él se produce un intercambio de presiones corporales, por lo que es fundamental en otras funciones como el parto, el vómito, la defecación y también la verticalidad del cuerpo .
¿Dónde se sitúa?
El diafragma tiene forma de dos bóvedas, llamados hemidiafragmas, que recubren toda la parte inferior de las costillas, desde el esternón hasta las lumbares L1-L4. Justo debajo del diafragma se encuentran vísceras tan importantes como el hígado o el estómago. Además de ser atravesado por el hiato esofágico, el hiato aórtico y por la vena cava.
Por este motivo siempre debemos de valorarlo cuando existe cualquier patología lumbar o pélvica. Al igual que tiene relación directa cuando existen afectaciones viscerales.
El bloqueo del diafragma suele ser consecuencia de una respiración inadecuada, de una mala postura mantenida, o de factores externos que lo puedan perjudicar ( fumar, mala alimentación, estrés..). Lo que siempre os recomendamos desde la fisioterapia es una correcta respiración, que parece sencillo pero no siempre lo es, por lo que preguntaros si estais respirando todo lo bien que deberíamos.
Para cualquier duda o consulta, estaremos encantadas en valoraros y ver que tal va esa respiración.
Koena Salud, Fisioterapia y Podología
Bilbao
Foto realizada por Kepa Añibarro