PIES PLANOS EN NIÑOS - Koena Salud
Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas.Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

PIES PLANOS EN NIÑOS

Pies Planos en niños

PIES PLANOS EN NIÑOS

PIES PLANOS EN NIÑOS.

El pie plano es una disminución de la altura del arco longitudinal o bóveda plantar. De hecho es un conjunto de trastornos de alineación cuando el niño esta de pie y apoya su peso sobre la bóveda plantar. Esta situación conlleva que el talón se desvía hacia fuera (talo valgo) y el arco plantar cae.

Existen dos tipos de pie plano, el pie plano flexible y el pie plano rígido.

  • El pie plano flexible se caracteriza por ser un pie con una estructura esquelética normal y con una buena flexibilidad en sus articulaciones. Cuando el niño se pone de pie y apoya su peso, el puente se hunde y el talón se desvía hacia fuera. Sin embargo, si hacemos algún test como ponerse de puntillas, el puente aparece y el talón se corrige hacia dentro. El pie flexible tiene la capacidad de corregir estos trastornos de alineación en determinadas posiciones. Es el tipo de pie más frecuente en el niño y se considera una situación normal en los primeros años de vida.
  • El pie plano rígido se caracteriza porque existen unas uniones anormales entre los huesos del pie. Esto provoca una menos altura del arco longitudinal y una desviación en valgo del talón. En determinada posiciones como ponerse de puntillas la posición del pie no cambia debido a que la movilidad esta bloqueada.

 

¿Cómo se Forma el arco longitudinal del pie?

Durante los dos o tres primeros años de vida, el pie del niño tiene una apariencia de pie plano. Esto es debido a su gran elasticidad y por el acumulo de tejido adiposo en la zona interna de la planta del pie. A partir de los cinco años ya empieza a verse el arco y esto ira aumentando de forma progresiva a lo largo de la vida.

 

¿Cuál es el plan de tratamiento?

En caso de un pie plano rígido el tratamiento es mas complejo. Haría falta un soporte/plantilla o bien alguna técnica quirúrgica en casos muy externos. Esto debería ser valorado por los especialistas. En caso de los pies planos flexibles que es lo mas frecuente , la literatura no tiene criterios universalmente aceptados para su diagnostico. Los fisioterapeutas y osteópatas trabajamos a nivel preventivo, revisando todas las tensiones que puedan favorecer la no aparición de ese arco plantar. Normalmente, niños con poco equilibrio, que se tropiezan mucho, que se sientan en W, son algunas de las situaciones que hay que revisar para controlar que esos pies maduran con normalidad.

 

Si quieres mas información o tienes dudas sobre esta patología no dudes en ponerte en contacto.

 

 

 

No hay comentarios

Los comentarios no están habilitados.