Fisioterapeuta especializada en Pediatría y Osteopatía. col. Nº 1780 por el COFPV.
Terminé la carrera en el año 2008 en Madrid y llevo trabajando desde entonces vinculada especialmente al mundo de los niños, formándome y especializándome en Fisioterapia Pediátrica. También me apasiona el deporte y la competición, he trabajado con deportistas de alto nivel ayudándoles a sacar un mayor rendimiento desde un punto de vista clínico. A su vez, durante estos años en el ámbito laboral, he tratado a personas con dolencias con todo tipo: dolores agudos, crónicos, problemas ATM, trastornos posturales, embarazadas, etc…, por lo que no he parado de recibir formación que me ha ayudado a valorar a cada persona de forma individual y determinar así un mejor tratamiento, ya sea a nivel estructural, visceral o cráneo-sacro.
Considero fundamental a la hora de abordar una patología tener una visión holística del cuerpo humano, entendiéndolo como una unidad para lograr así un estado saludable.
Formación
Diplomada en Fisioterapia por la Universidad San Pablo CEU de Madrid.
Certificado de Osteopatía por la Escuela de Osteopatía de Madrid (E.O.M).
Certificado de Osteopatía Pediátrica.
Master Oficial de la Actividad Física y el Deporte por la Universidad San Pablo CEU de Madrid.
Postgrado de fisioterapia en las disfunciones de la articulación temporomandibular (ATM) impartido por UCLM (Universidad de Castilla-La Mancha).
Postgrado de rehabilitación basada en Pilates por la Universidad Complutense de Madrid.
Formación en punción seca, en Madrid.
Curso de vendaje neuromuscular, en Madrid.
Terapia Manual Pediátrica Integrativa (TMPI) niveles I, II y III
Formación Indiba Activ Therapy. Grupo ATM
Andrea Arnaiz García
Fisioterapeuta. col. Nº 3755 por el COFPV. Especializada en Suelo Pélvico.
Estudié la carrera en la universidad Gimbernat – Cantabria con mención en la Actuación Fisioterapéutica en Neurología en el 2012. Desde pequeña quería estudiar esta profesión motivada por el deseo de trabajar con personas y poder influir en su recuperación. Hoy en día una de mis metas es poder mejorar la calidad de vida y funcionalidad de mis pacientes.
Desde el 2016 que finalice mi carrera no he dejado de ampliar mis conocimientos. La clínica diaria y experiencia me ha enseñado que lo importante es la persona que tenemos delante y no una zona a tratar.
En los últimos años de la universidad descubrí el maravilloso mundo de la fisioterapia del Suelo Pélvico y me enamoré de esta labor en la que me he ido formando. A día de hoy, aunque sea más conocida es necesario seguir informando y divulgando acerca de esta especialidad que considero fundamental tanto para la salud femenina como masculina.
Formación
Graduada en Fisioterapia con mención en la Actuación Fisioterapéutica en Neurología por la Universidad de Cantabria
Curso de Punción Seca de los puntos gatillos miofasciales
Ejercicio Terapéutico y control motor basado en el método Pilates Suelo
Fisioterapia en las disfunciones de Suelo Pélvico
Fisioterapia en la esfera cráneo-cérvico-mandibular y dolor orofacial
Gimnasia abdominal hipopresiva Nivel 1
Postgrado Terapia Manual Ortopédica TMO
Postgrado Ejercicio Terapéutico y Control Motor
Fisioterapia del Periparto
Actividad física y ejercicio terapéutico en la recuperación postparto.
Fisioterapia aplicada en el embarazo.
Formación Indiba ActivTherapy
Formación Activ suelo pélvico especialista en la tecnología Indiba
Suelo pélvico y maternidad nivel experto
Asesora de lactancia
Formación Indiba Activ Fascia Basic
Cora Blanco Bernhauer
Fisioterapeuta. col. Nº 3041 por el COFPV
Estudié la carrera de Fisioterapia en Leioa. Mi curiosidad por comprender el funcionamiento del cuerpo humano me llevó a ampliar mis conocimientos en el ámbito de la Osteopatía y la Terapia Manual. Realicé un Máster de Osteopatía y Terapia Manual en Murcia durante los dos años siguientes. A partir de entonces he trabajado en el ámbito clínico, tratando a personas con una gran variedad de afectaciones, trastornos posturales, problemas cráneo-mandibulares, afectaciones nerviosas, etc.
Las particularidades de cada caso tratado me ayudan a enfocar el tratamiento de forma que se adapte a las necesidades de cada persona por individual y me animan a continuar formándome constantemente. A la hora de tratar dolencias me centro en devolver al cuerpo su equilibrio interno para garantizar, de esta forma, el bienestar de la persona.
Formación
Graduada en Fisioterapia con mención en Fisioterapia en el Envejecimiento por la Universidad Pública del País Vasco (UPV-EHU)
Máster Universitario en Osteopatía y Terapia Manual por la Universidad Católica de Murcia (UCAM)
Formación en el Método Pilates Suelo por la Asociación Española de Fisioterapeutas Expertos en Pilates (AEFEP)
Formación en el Método Pilates Aéreo por AEFEP
Ecografía musculoesquelética
Ecografía musculoesquelética en lesiones del aparato locomotor
Formación en Terapias Miofasciales Técnicas Globales Nivel I
Formación Indiba Activ Therapy, Grupo ATM
Experto en Fisioterapia Invasiva y Ecografía
Formación Indiba Activ Fascia Basic
Ane Aldekoa-Otalora Urieta
Fisioterapeuta. col. Nº 4489 por el COFPV
Estudié la carrera de Fisioterapia en la Escuela Universitaria Gimbernat – EUG de Torrelavega. Además de realizar la mención de pediatría actualmente estoy ampliando mis conocimientos en el área de suelo pélvico.
Me apasiona ayudar a la gente para mejorar su salud y bienestar. Mi objetivo es facilitar la recuperación de los pacientes con un tratamiento personalizado y basado en la evidencia científica.
Formación
Graduada en Fisioterapia con mención en Pediatría por la Escuela Universitaria Gimbernat (EUG)
Método Pilates suelo para fisioterapeutas (Fisiofocus)
Máster de Atención Temprana GAC Campus (Global Albor Cohs)
Máster Universitario en Fisioterapia del Suelo Pélvico y complejo Abdomino-Pelvi-Perineal (EUNEIZ)
Formación Indiba Activ Fascia Basic
Rut Aristín Herrero
Fisioterapeuta col. Nº2999 por COFPV, especializado en Suelo Pélvico y especializado en PNI
Estudié la carrera en Madrid y allí empecé mi vida laboral en el mundo de la fisioterapia deportiva, hasta que un día tuve la suerte de conocer a una mujer embarazada que acudía a una fisioterapeuta de suelo pélvico, en ese momento conocí una rama de la fisioterapia que era poco conocida pero me parecía fundamental.
Desde entonces mi formación ha ido ampliándose con el objetivo de dar el mejor tratamiento tanto a mis pacientes embarazadas o con pérdidas de orina, como al amplio abanico de pacientes que puede tratar la fisioterapia manual. Me considero un privilegiada de trabajar en algo que me apasiona.
Formación
Postgrado en Microbiota, Regenera,
Experta en Psiconeuroinmunología Clínica, Healthy Institute
Terapia Somatoemocional aplicado a la fisioterapia en Método NUR
Abordaje conservador e invasivo de puntos gatillo miofasciales endopélvicos.
Postgrado de inducción Miofascial técnicas Globales: nivel I y nivel II, Escuela fisioterapia de la ONCE.
Formación Superior en Fisioterapia Osteo-articular, Universidad autónoma y escuela de fisioterapia de la ONCE.
Máster Oficial en Técnicas Avanzadas en la Fisioterapia y Mujer de la Universidad Europea:
- Experta en Suelo Pélvico
- Experta en Drenaje Linfático Manual Método Vodder
Diplomada en Fisioterapia por la Universidad Alfonso X.
Tiara Aylen Arredondo Alcaraz
Administración
Me encanta interactuar con las personas, por lo que disfruto mucho de mi trabajo en la clínica. Es un entorno que me brinda la posibilidad de aprender día a día, cada experiencia es una oportunidad para crecer tanto profesional como personalmente.
Estudié un grado superior de Administración y Finanzas, una disciplina que me ha proporcionado una comprensión profunda del funcionamiento interno de las organizaciones, su gestión financiera y actualmente sigo en formación.