Luxación de cadera en adulto - Koena Salud
Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas.Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Luxación de cadera en adulto

Luxación de cadera en adulto

La luxación de cadera en adultos es sin duda de una patología poco frecuente que siempre va acompañada de un traumatismo previo.

Puede ser de dos tipos:
  • Luxación posterior de cadera: es la más frecuente, se puede producir por:
    • Golpe en el salpicadero del coche en un accidente de tráfico. Tras el impacto se provoca una fuerza ascendente, puede producir también rotura de la rótula, diáfisis femoral y reborde posterior de acetábulo.
    • Caída de pie desde bastante altura con las piernas extendidas
  • Luxación anterior de cadera:

Muy rara, se produce cuando la cadera esta en apertura máxima c y rotación externa sin ninguna transmisión de fuerza.

El tratamiento más habitual a nivel medico es la reducción ortopédica, es necesario anestesiar al paciente y realizar una inmovilización larga de la cadera, llegando a los 2 meses en función de la edad del paciente y la condición física, o si además hay alguna fractura asociada al traumatismo.

Desde el punto de vista de la fisioterapia es importante drenar y movilizar las articulaciones distales para evitar posibles necrosis (https://medlineplus.gov/spanish/ency/article/007260.htm ) , lesiones que pueden verse en este tipo de patología. Por lo que el tratamiento con Indiba Activ también cobra gran importancia. El apoyo progresivo se recomiendo pasados 2 meses aproximadamente desde la lesión, por lo que ellos ejercicios en piscina o sin gravedad también son fundamentales en esta etapa, valorando que el tratamiento es largo, combinaremos técnicas de terapia manual con fortalecimiento global del cuerpo.

Al contrario que en el adulto, en niños las luxaciones de cadera congénitas, producidas por un parto traumático o de nalgas, son bastante habituales. En este caso el tratamiento de fisioterapia cobra especial importancia ya que podemos tratar desde las 2 semanas de vida para quitar restricciones de movimiento y podemos acompañar en el desarrollo del bebe para evitar así secuelas a largo plazo, como dolores de espalda, problemas de suelo pélvico o de pies. Lo mejor en este caso es acudir a un fisio-osteópata especializada en pediatría como nuestra compañera Zaloa, para que valore si es una luxación, una restricción de movimiento o una disfunción, TODAS TIENEN TRATAMIENTO y cuanto antes empecemos mejor. Para cualquier duda estaremos encantadas de atenderos en nuestro contacto.

Para cualquier duda  estaremos encantadas de que os pongáis en contacto con nosotras.

Koena Salud.

No hay comentarios

Los comentarios no están habilitados.