SISTEMA VESTIBULAR EN NIÑOS - Koena Salud
Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas.Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

SISTEMA VESTIBULAR EN NIÑOS

sistema vestibular en niños

SISTEMA VESTIBULAR EN NIÑOS

Conocemos los cinco sentidos: la vista, el olfato, la audición, el gusto y el tacto. Sin embargo, tenemos más sentidos que, aunque no son tan conocidos son fundamentales. En este caso vamos a hablar del sistema vestibular, un sistema con el que percibimos nuestro entorno y somos capaces de interaccionar con él.

Si un sistema vestibular no esta bien integrado en el desarrollo de los peques puede ocasionar déficits a nivel motor. El sentido vestibular se encuentra en el oído interno. En él, los distintos receptores (sáculo, utrículo y canales semicirculares) son los encargados de detectar mi movimiento de la cabeza y mi orientación espacial frente al espacio, también son capaces de percibir la gravedad y el movimiento lineal, así como la velocidad. Es fundamental para que todas nuestras reacciones posturales sean adecuadas.

Los peques que tienen una mala integración de este sistema pueden pasar que no sepan aceptar retos como movimiento en un columpio o una bicicleta, o peques que les pase todo lo contrario y sean buscadores de movimiento. Pasa muchas veces porque no le dejamos experimentar lo suficiente.

¿Qué podemos hacer para ayudarles en el aprendizaje?
  • A los bebes simplemente con cambiarles de posición ya les estamos ofreciendo ese tipo de estímulos.
  • El porteo es otro complemento ideal para su buena integración.
  • Podemos ayudar también poniéndoles una mantita y arrastrarlos por el suelo o sentarnos en un fitball con ellos y dar botes.
  • Cuando ya son más mayores, andar en bicicleta o monopatín son unas de las actividades que mas nos ayudan en su correcta integración.

Cuanto mejor este integrado el sistema vestibular, mejor se moverá el niño frente a distintos obstáculos y habrá menos mareos porque existirá una muy buena relación entre el sistema visual y el oído interno.

¡Cualquier duda que tengas contáctanos!

Koena Salud.

No hay comentarios

Los comentarios no están habilitados.

//
Nuestro equipo te responderá lo antes posible.
👋 ¡Hola! ¿Cómo puedo ayudarte?