
21 Abr Automasaje
¿Con ganas de hacer una visita a tu fisioterapeuta de confianza? Seguro que sí, de momento como no podemos atenderos, os vamos a enseñar técnicas de automasaje para que os aliviéis las tensiones musculares, hasta que podamos trataros con normalidad y regularidad. ¡Tenemos muchas ganas de retomar la actividad normal de la clínica! En cuanto podamos tataros os avisaremos.
¿Cómo realizar un automasaje?
- Preparar entorno agradable, musiquita suave, buena temperatura, no tener distracciones.
- Tener a mano la crema o el aceite que vamos a usar
- Llevar poca ropa y las zonas de automasaje al descubierto.
- Calentar las manos y muñecas.
- Movilizar previamente la zona del automasaje y las estructuras relacionadas a tratar.
- Coger el producto con el que vamos a tratarnos ( crema o aceite) y calentarlo con las manos antes de empezar el masaje.
- Realizar las distintas maniobras:
- Repartir aceite/crema por el músculo a masajear
- Amasamientos ( como amasar pan)
- Círculos ( con el pulgar o con todos los dedos)
- Tracciones
- Presiones mantenidas ( presión en un punto doloroso hasta que se alivie)
- Presión deslizada ( hacia arriba y/o abajo en la banda tensa del músculo).
- Usar una pelota, botella o bote de legumbres para soltar las tensiones o sobrecargas musculares, muy bueno para gemelos, cuadriceps o la planta del pie
Es importante cuando empezamos el automasaje que la presión ejercida sea suave, a medida que va calentando el músculo podemos ir aumentado la presión del automasaje, según toleremos y según veamos que el músculo va disminuyendo la tensión.
En los videos que os vamos a compartir esta semana en nuestras redes, os vamos a mostrar automasaje en:
- Cabeza y cuello: para cervicalgias, tortículis o dolor de cabeza tensional.
- Brazos, antebrazos y manos: sobrecargas de antebrazos y manos.
- Cuadriceps, gemelos y peroneos: contracturas o sobrecargas
- Glúteos con la pelota: liberación de dicha musculatura en lumbalgias o ciátalgias.
- Pies: dolor de pies general, metatarsalgias, fascitis plantar.
¡Esperamos que os sirva de ayuda para mantener una buena salud corporal! Cualquier duda podéis contactarnos y resolveremos vuestras dudas.
Koena Salud, Fisioterapia, Podología y Nutrición.
Bilbao
Los comentarios no están habilitados.