


Escoliosis o deformidad lateral del raquis
Lo primero que debemos saber sobre la Escoliosis es que se trata de una deformidad de la columna vertebral, en la cual hay una desviación lateral del raquis, asociada a una deformación de las estructuras óseas que evoluciona en los tres planos del espacio. Se puede producir en cualquier lugar de la columna, lo que hace que normalmente aparecezca otra curva para compensar

Desviaciones de la Columna Vertebral
La Columna Vertebral es una estructura dotada de gran fuerza y movilidad en todas las direcciones, gracias a las vértebras que la componen. Está constituida por 29 vertebras( 7 cervicales, 12 torácicas o dorsales, 5 lumbares, 5 sacras fusionadas) dispuestas una sobre...
Tendinopatía Aquílea: lesiones del Tendón de Aquiles
El Tendón de Aquiles está formado por los tendones de los gemelos y sóleo, insertándose el conjunto sobre la tuberosidad posterior del calcáneo (hueso del talón). Existen diferentes factores que pueden producir una tendinopatía del Tendón de Aquiles, pueden ser factores traumáticos o microtraumáticos, frecuente en el ámbito deportivo (frotamientos, elongaciones, agotamiento funcional) afectando a la inserción del tendón. Existen factores inflamatorios (gota, reumatismos inflamatorios crónicos, etc) provocando aquileo-bursitis y tendinopatías, apareciendo nódulos en el tendón y/o engrasamiento del tendón. Por otro lado los factores degenerativos (degeneración asociada a la edad) provocan lesiones tendinopatonodulares con pequeás roturas o microroturas tendinosas.

Epicondilitis o codo de tenista
¿Qué es la epicondilitis o codo de tenista? Es una afectación de la cara lateral del codo, en el que se produce una inflamación en los tendones que se insertan en el saliente óseo del codo llamado epicóndilo. El síntoma principal de la epicondilitis, es dolor en la...